
Italo Grassi había nacido en Mar del Plata el 21 de marzo de 1914. A los 14 años comenzó a estudiar artes plásticas, mientras colaboraba con la economía de su hogar trabajando como carpintero, oficio que ejerció hasta mediados de los 60. Desde 1933 era afiliado al partido comunista, formando parte de la resistencia popular a la dictadora de Agustin Pedro Justo.Por su compromiso político, fue encarcelado en 1943 y liberado dos años más tarde en la provincia de Neuquen.Como muralista ha realizado innumerables murales que le han dado identidad a Mar del Plata, como aquel gran mural de la avenida Independencia entre Belgrano y Rivadavia, realizado en 1981 y demolido en 1995: "Mar del Plata, suma de esfuerzos a través del tiempo".
Entre sus discipulos figuran algunos de los artistas marplatenses más importantes de los últimos 50 años, como Nestor Villar Errecart, José Solla, Aurora Simonazzi, Marta Porreta, María Rosa Tola, Eduardo Martín y Claudio Acuña entre muchos otros.
Grassi fue también un incansable viajero. Recorrió Italia, Bulgaria, Hungría, Rumania, Checoslovaquia, Polonia, Bélgica, Francia, Inglaterra y España, inquieto por conocer la realidad plástica del momento y del pasado. En la ex-Rusia trabajó durante seis meses en dos grandes murales.
Siempre recordaremos a Grassi como lo que fue: un gran maestro, un docente inspirado, un muralista genuino y comprometido con el arte, con sus ideales políticos y con la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario